
Fuente: Rodolfo Clix
LA IMPORTANCIA DE CUIDAR LA ENERGÍA
El ahorro energético se ha convertido en un tema mundial prioritario, ya que se estima que alrededor del 18 al 20% del consumo de energía del mundo se destina a ILUMINAR. Con una elección acertada en cuanto al uso de la energía, contribuimos a mejorar en alguna medida este patrón desfavorable. Principalmente, debemos considerar que nuestro hogar se compone de iluminación exterior e interior. Cada una tendrá sus requerimientos en cuanto a espacio e intensidad. En otro orden de cosas tendremos en cuenta la elección de los focos, para así maximizar el ahorro y obtener la iluminación que estamos buscando.
Fuente: Lisa Fotios
ELEGIR LAS LUMINARIAS ADECUADAS PARA OPTIMIZAR EL CONSUMO
Para este paso, debemos tener en cuenta dónde colocaremos las bombillas eléctricas y qué uso le vamos a dar. Afortunadamente en la actualidad, el mercado de la iluminación ofrece grandes opciones y variedad de productos, conjugando funcionalidad y optimización del consumo por igual. Las luminarias más populares son las de tipo LED, y éstas han demostrado un rendimiento máximo, un precio totalmente amortizable en consonancia a su uso y se presentan como una opción ideal para espacios de tránsito frecuente.
Fuente: Medhat Ayad
- La temperatura del color
- La eficiencia energética
- El índice de reproducción del color
- La capacidad de encendido y apagado
- El tiempo de calentamiento hasta alcanzar la máxima emisión
- El contenido de mercurio

Fuente: Rawpixel
Iluminación LED
Es la tecnología en luminarias más eficiente de la actualidad (Clase A+). El encendido del foco se produce en forma instantánea y arroja de una vez todo el flujo luminoso. Además, se adapta a iluminar de modo direccional, no se calienta en exceso y su vida útil es de hasta 25.000 horas. Por último, las luces LED reducen el consumo de energía en un 90% con respecto a una lámpara incandescente de igual luminosidad. Uso recomendado: Baño, entrada de casa, escritorio, living, algunos sectores del dormitorio.Iluminación bajo consumo
También son conocidas como fluorescentes compactas. Reducen hasta un 80% el consumo de energía respecto a una igual pero del tipo incandescente. Tienen 10.000 horas de vida útil, son altamente eficientes, proporcionan una gran calidad de iluminación para estancias que requieren luz moderada,a su vez son una alternativa económica y están optimizadas para encendidos y apagados frecuentes. Uso recomendado: Cocina, algunos sectores del living, comedor. No se recomienda en pasillos o escaleras.
Iluminación Halógena
Reducen el consumo en aproximadamente un 30% con respecto a una incandescente del mismo tipo. Aportan luz en mayor intensidad pero arrojan calor. Tienen una vida útil de 2.000 horas y encendido rápido. Se recomiendan tanto para áreas de paso como para la zona del garage. En los países de la unión europea ya se prohibió su comercialización y en nuestro país ya se aprobó la ley para que, a partir del 31 de diciembre de 2019 quede prohibida la venta y exportación de lámparas halógenas. De este modo se pretende incentivar el consumo LED y el ahorro de energía. (Conocé más en la siguiente nota)CONSEJOS PARA OPTIMIZAR LA ILUMINACIÓN DE LA VIVIENDA
- Reemplazar luminarias con opciones que aporten mayor eficiencia energética. (Como ya comentamos en el apartado anterior)
- Reconsiderar el uso de lámparas pequeñas en espacios grandes. Esto incluye las luces empotradas, que pueden ser reemplazadas por bajo consumo o LED.
- Iluminar por sectores: utilizar una luz general y complementar con luz focalizada en espacios de trabajo por ejemplo. Para conocer valores y niveles de iluminación por sectores podés consultar nuestro post anterior.
- Usar detectores de movimiento, por ejemplo en jardines, pasillos y escaleras.